CASO REAL DE RECUPERACIÓN DE ALOPECIA CON EXTENSIONES DE PELO

Existen muchos tipos de alopecias, en Soledad Cabello tenemos la solución para todos los casos, ya sea con prótesis capilares de pelo natural o de fibra sintética, con monofilamento, micropiel, tejidas a mano, a máquina, o con extensiones.

Aquí les presentamos un caso de una alopecia areata producida por un problema emocional importante que le generó ansiedad y estrés, le colocamos unas extensiones en mayo de 2011 y después de un año de llevar extensiones, y sentirse mucho mas tranquila, fué poco a poco recuperando su pelo, actualmente ha recuperado completamente su cabello natural.

tratamiento de alopecias en jovenes
ocultar alopecia en una joven
Cubrimiento de alopecia

Estado de alopecia de nuestra clienta en mayo de 2011.

En las primeras imágenes podéis ver el estado de alopecia de la clienta. En Pelucas y Extensiones Soledad Cabello le colocamos unas extensiones de cabello natural el 22 de mayo de 2011, para aportarle volumen, solucionar el problema de la alopecia, y añadirle longitud.

Resultado final tras la aplicación de las extensiones sobre la alopecia

Crubimientos-alopecias-en-Madrid-Soledad-Cabello
Solucion-alopecias-madrid-soledad-cabello
cubrimiento-alopecias-en-jovenes
alopecias-antes-y-despues-de-nuestros-tratamientos-en-soledad-cabello
cubrimiento-de-alopecias-en-jovenes despues de la colocacion de extensiones

En julio de 2012, es decir, 14 meses después de la colocación de las extensiones, nuestra clienta ya tenía cubierto todo el cabello. Gracias a la colocación de extensiones para cubrir o disimular la alopecia, nuestra clienta comenzó a sentirse más tranquila y con menos ansiedad, por lo que fue recuperando el cabello poco a poco.

cubrimiento-alopecias-en-Soledad-Cabello
tratamiento-alopecias-en-madrid

Actualmente, en su última visita a nuestro salón en diciembre de 2012 para ajustarse las extensiones, pudimos comprobar que ya había recuperado completamente la melena. Ahora sólo luce extensiones para aumentar la largura de su cabello.

Otras de nuestras clientas después de nuestros servicios para ocultar la alopecia

tratamiento de alopecia con extensiones en madrid
Clienta contenta despues de nuestro tratamiento contra la alopecia
servicio tratamiento alopecias
clienta despues de tratamiento de extensiones y pelucas soledad cabello
Clienta joven despues de nuestros servicios de colocacion de extensiones de cabello naturales
antes-y-despues-de-los-servicios-para-cubrir-alopecias-en-soledad-cabello-pelucas-y-extensiones-madrid

Con esto queremos demostrar que, aunque existan muchos tipos de alopecias diferentes, en Pelucas y Extensiones Soledad Cabello siempre encontraremos la solución más adecuada a vuestro problema.

Otras de nuestras clientas antes y despues de nuestros tratamientos de alopecias

clienta despues de la colocacion de extensionesantes de la colocacion de extensiones y despues
otra clienta con extensiones de pelo colocadasantes y despues
clienta con exteniones morenasantes de la colocacion de extensiones para ocultar alopecias
tratamiento alopecia despues de nuestros serviciosocultar alopecias, antes y despues de la colocacion de extensiones
alopecias despues de nuestrostapar alopecias, antes y despues del tratamiento de colocacion de extensiones
alopecia-delantera-despues-de-acultar-alopeciaantes y despues de colocar las extensiones para ocultar la alopecia
delantera-clienta-servicios-de-alopeciaantes y despues de las extensiones de pelo para tapar la alopecia

Comprendiendo la Alopecia y sus Tipos

La alopecia es la pérdida prematura del cabello, y puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Existen varios tipos de alopecia, cada uno con causas y características particulares:

Tipos de Alopecia

  1. Alopecia Androgenética: Es la forma más común, afectando principalmente a los hombres en la zona de la coronilla y las entradas. En mujeres, suele aparecer en la parte delantera del cuero cabelludo, haciendo el cabello más fino, pero rara vez causa zonas completamente despobladas.
  2. Alopecia Areata: Este tipo presenta áreas redondeadas sin cabello que aparecen y desaparecen en diferentes partes del cuero cabelludo. Aunque sus causas no están claras, suele surgir tras situaciones de gran estrés o traumas emocionales.
  3. Alopecia Universal: Es la pérdida total de cabello en todo el cuerpo. Las causas son desconocidas, pero en algunos casos puede estar relacionada con traumas importantes.
  4. Alopecia Traumática o Tricotilomanía: Se produce cuando el propio individuo se arranca su cabello, a menudo debido a problemas de ansiedad.
  5. Alopecia Difusa: Es una pérdida aguda de cabello relacionada con enfermedades crónicas, estrés emocional, enfermedades febriles o el parto. En muchos casos, se recupera completamente.
  6. Alopecia Hereditaria: Causada por factores genéticos, esta alopecia es difícil de revertir. Los tratamientos pueden ralentizar la pérdida, pero no la detienen por completo.
  7. Alopecia Cicatricial: Ocurre por daño traumático en el cuero cabelludo, como quemaduras o infecciones. En este caso, los folículos quedan dañados permanentemente, siendo irreversible.

Causas de la Caída del Cabello

Diversos factores pueden contribuir a la caída del cabello, incluyendo:

  • Alimentación deficiente en nutrientes esenciales
  • Problemas de tiroides
  • Estrés y ansiedad
  • Anemia y trastornos alimenticios
  • Exceso de tratamientos cosméticos agresivos (como decoloraciones o permanentes)

Además, uno de los factores más traumáticos es la quimioterapia y la radioterapia para el tratamiento de cáncer, especialmente cuando las radiaciones afectan directamente el cuero cabelludo.

La Alopecia Androgenética: La Más Común

La alopecia androgénica afecta a la mayoría de los hombres, y también a muchas mujeres. En los hombres, el 90% de los mayores de 21 años presenta alguna recesión en la línea de cabello y el 50% de los mayores de 40 años tiene la coronilla despoblada. La DHT (dihidrotestosterona) influye en este tipo de alopecia, provocando que los folículos se vuelvan cada vez más pequeños, lo que genera cabello más fino hasta detener el crecimiento.

Datos importantes:

  1. La fase de crecimiento del cabello (anágena) se acorta.
  2. Los folículos se encogen y producen cabellos más finos.
  3. La densidad de cabello visible disminuye gradualmente.

¿Cuál es la Pérdida de Cabello Normal?

Es normal perder entre 40 y 60 cabellos al día. El problema surge cuando la caída no se reemplaza con nuevos cabellos, lo que genera zonas despobladas.

Hasta ahora la calvicie era casi patrimonio exclusivo de los hombres, pero desde hace unos años atrás también lo sufren las mujeres, debido fundamentalmente a la incorporación al mercado laboral, con los consiguientes problemas de estress, ansiedad, abuso del tabaco, alcohol, desórdenes alimentícios, etc.